Un poco de historia: Rasti los juguetes que fascinan a los chicos de ayer y hoy
Juguetes Rasti S.A nació en 1965 por iniciativa de Antonio Dimare, un inmigrante italiano que decidió comprar una fábrica de plásticos. Este juego de «ladrillitos», se fabricó en la Argentina desde 1968 hasta 1979 en la empresa Knittax y el éxito alcanzado en el mercado local hizo que se exportara a países como Alemania y Canadá. Sin embargo, la licencia cambió de manos y su producción se trasladó a Brasil. Pocos años después, nuevos hábitos de consumo llevaron a que el producto desapareciera, hasta que en 2005 la firma familiar de los Dimare recuperó la licencia para volver a fabricar los «ladrillos» en el país a partir de 2007.
Llegaron a exportar un 30 % de la fabricación a Estados Unidos, Inglaterra, México, Sudáfrica, Israel, Marruecos y países de América latina, pero la década del 90, con su política de apertura económica, golpeó muy fuerte a nuestro sector y la única manera que tuvimos de sobrevivir fue la de importar juguetes chinos.
De la mano de este producto, la compañía en la década del 80 empezó con las primeras exportaciones. «En esa época había inflación y era difícil vender, ganar algo y mantener el valor de la moneda con lo nacional, entonces se buscaba exportar para generar ingresos en dólares. Creo que como empresarios pymes, un factor de orgullo fue poder exportar al mundo una marca propia. Esto en las pymes se vive y disfruta casi como un hijo», comenta Dimare.
El 2011 fue un año de cambios, ya que la empresa firmó una alianza comercial con la empresa Mattel, el fabricante número uno de juguetes del mundo, que se interesó por comercializar Rasti y Blocky – dos sistemas de construcción con bloques – en mercados de la región. Comenzaron por Colombia, donde la empresa no tenía presencia. Luego se sumaron los mercados de México, Chile y Perú.
Asimismo ante el nuevo contexto mundial la empresa continúa manteniéndose a flote, pese a la gran crisis e incertidumbre económica a nivel mundial, que se ha desatado a raíz de la pandemia provocada por el Covid-19.
Comentarios de Facebook