General

A 25 años de inflación 0% en Argentina

Desde hace años que la inflación se volvió un problema recurrente para la Argentina, pero aunque parezca mentira hace un cuarto de siglo, el país llegó a tener un índice de inflación de 0%.

Hace dos décadas y media, al menos en ese rubro, el país mostraba datos que hoy parece impensados. Exactamente hace poco más de 25 años atrás, durante la presidencia de Carlos Menem y bajo la conducción económica de Domingo Cavallo, la inflación fue del 0 por ciento. Sucedió en febrero de 1995 e incluso varios de los meses siguientes se registró deflación, o sea, inflación negativa.

Sin embargo, pese a haber conseguido la tan ansiada inflación cero, el contexto macro lejos estaba de ser el mejor. La Argentina estaba una fuerte crisis –con coletazos aún del efecto Tequila–, con salida de depósitos de los bancos y una negociación con el FMI para recibir un crédito que le permitiera al país afrontar una endeble situación económica. Pero la política monetaria atada al dólar, pese a traer otras consecuencias para la economía que se verían luego, contenía los precios y lograba números incluso menores a los que pronosticaban los economistas.

Cabe recordar que Argentina sufrió distintos procesos de hiperinflación. El “Rodrigazo”, en 1975, en medio de una crisis económica durante el gobierno de Isabel Perón; la hiperinflación durante la gestión de Raúl Alfonsín, que llegó a más 4.000% en 1989; y su secuela, un año después, bajo el mandato de Carlos Menem.

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar