mercados

Tipos de inversores y sus características

La inversión en los mercados de Bolsa es una importante decisión que debemos tomar una vez que hayamos decidido intentar rentabilizar de forma superior nuestro ahorro comparándolos con los rendimientos que nos aportaría la inversión en productos de renta fija, como puedan ser los depósitos a plazo.

Si la decisión está tomada por el pequeño o mediano inversor de forma meditada y siendo consciente de los riesgos que asumirá a cambio de poder ganar más dinero, es imprescindible que conozca un aspecto esencial para todos los que sueñan con superar con éxito la aventura de su apuesta bursátil, y llegar a reconocerse fielmente en algún tipo determinado de inversor.

Los distintos tipos de inversores y sus características principales, al menos algunos de ellos, son:

  1. Inversor con perfil conservador: Dentro de este perfil se englobarían, empezando por su parte más extrema, los individuos que desechan la más mínima posibilidad de pérdida dineraria –por pequeña que sea- sabiendo que el rendimiento de su inversión no suele pasar de rentabilidades cercanas al 2% ó 3% anual en dólares o tasas positivas en términos de inflación (con la dificultad que conlleva). También se incluirían los inversores en productos de renta fija o que apuestan a un máximo de riesgo en productos mixtos cuya composición no supere el 10% ó 20% en renta variable, la idea básica de estos últimos es mantener su capital e incluso ir aumentándolo lenta pero progresivamente para evitar el efecto de la inflación. Por último, debemos incluir en este perfil a los inversores que invierten en acciones de grandes empresas del mercado por su estabilidad de negocio y grandes recursos para generar beneficios, para ello utiliza pequeñas cantidades asumiendo un máximo riesgo de pérdidas entre el 7% al 10% del capital invertido. Este perfil conservador define a los inversores que invierten a largo plazo.
  2. Inversor con perfil moderado: Pertenecen a este tipo de inversores las personas que asumen mayor riesgo que “los conservadores”, dentro de unos límites lógicos para la consecución de mayores rentabilidades, realizando inversiones que pueden presentar productos financieros donde el reparto entre la componente renta fija / renta variable puede estar cercana al 50% e incluso llegar al 30% / 70% respectivamente. Este tipo de inversor suele tener mayores conocimientos técnicos de los mercados, utiliza convenientemente las tendencias y analiza los momentos adecuados para intervenir en su búsqueda de rentabilidades que superen el 10% anual a la tasa de inflacion. El horizonte temporal puede ser variable dependiendo de los resultados obtenidos, pero suele ser el medio plazo.
  3. Inversor con perfil agresivo: En este perfil se incluyen los inversores experimentados que poseen grandes conocimientos técnicos del mercado de renta variable con apuestas que superarán el 80% en RV y búsqueda de empresas pequeñas en fase de crecimiento, nuevas tecnologías, mercados emergentes, divisas –forex- terrenos donde se puede ganar mucho dinero pero asumiendo unos niveles muy altos de riesgo, debido a la posibilidad de fallo en el negocio o fuertes fluctuaciones de los precios. En situaciones extremas, este tipo de inversor especulará en productos financieros donde obtener rentabilidades superiores al 30%  e incluso superiores, aún a riesgo de finalizar su aventura con grandes pérdidas de capital o defenestrar toda su inversión.

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar