¿Qué tan redituable es asesorarse cuando eres una Pyme?
Si eres dueño de una Pyme, este artículo te interesará. ¿Cuántas veces te has preguntado si tu empresa necesita algún tipo de asesoramiento? ¿Sabes que existen consultoras con alta experiencia que te podrían ayudar? ¿Sabes cuál es su costo-beneficio?
Se ha creado un inmenso mito entre las Pymes y las consultoras, las pequeñas y medianas empresas creen que hablar de consultoría es hablar sólo de empresas grandes con ayuda y asesoría.
La situación debería ser al revés, estamos hablando de que una gran empresa puede llegar a tener más de 1 mil empleados en nómina, y una Pyme con 10 o 20 empleados (o menos) puede tener una gestión de sus capital humano mucho más personalizada, con menos inversión y profesionalidad.
¿Cuáles son los principales problemas de las Pymes y las consultoras?
El mito de los costos.
La mayoría de los empresarios y emprendedores creen que solicitar asesoramiento externo es un gasto y no una inversión. En general no hay una cultura de pagarles a los consultores, por desgracia, el pequeño y mediano empresario es muy poco proclive a buscar asesoramiento. Cree que pedir asesoría sólo involucra a las grandes empresas, las cuales pueden invertir miles de pesos. La mentalidad del emprendedor debe cambiar.
El mito del saber.
Creer que no hay nadie que les enseñe algo nuevo, creer que el dueño de la empresa siempre sabe todo, claramente es un error. Uno de los grandes problemas de las Pymes es la falta de conocimiento en temas de gestión de capital humano, inversión, comportamiento del mercado y administración de su empresa.
Pero… ¿Qué tan redituable es asesorarse cuando eres una Pyme?
Definitivamente es una inversión. Las Pymes tienen un problema de reclutamiento, de servicios, de compensaciones para sus trabajadores, hay un retraso en la operación. Las Pymes deberían de estar trabajando en ser mucho más atractivas para el trabajador y para el cliente.
Uno de los grandes problemas de las Pymes son su talento. Y el talento se paga. Pero esa es la inversión que una Pyme debe seguir.
Los jóvenes profesionales, deberían ser otro factor de búsqueda. Trabajarían en una Pyme si les dieran opciones de aprendizaje, crecimiento y oportunidades laborales.
Hay que invertir para ver las ganancias, es imposible querer manejar las empresas como se hacía hace 20 años.
Comentarios de Facebook