Según la OCDE la economía argentina está 2,8% debajo del nivel pre pandemia
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró que hasta mediados de agosto la economía argentina aún se encuentraba un 2,8% por debajo de los niveles de actividad que tenía antes de la irrupción de la pandemia.
Cabe recordar que el indicador de la OCDE comenzó a publicarse semanalmente durante la pandemia para tener un monitor en tiempo real sobre cómo se recuperaban las economías más importantes del mundo mientras transitaban la crisis sanitaria. Para el caso argentino, la semana que va desde el 8 al 14 de agosto pasado marcó que el nivel de actividad de la economía argentina se ubicaba todavía un 2,8% por detrás de esa misma semana de 2019.
En comparación con otros países elegidos por la OCDE para la medición, la Argentina se encuentra en uno de los últimos lugares, solo por encima de Hungría, que en relación con 2019 su economía se encontraba a mediados de agosto un 3,57% por debajo. Japón tuvo un desempeño similar a la Argentina y registró un 2,8% de caída en comparación con dos años atrás.
Por su parte, hay países que se recuperaron más rápido del impacto del Covid en sus economías como Brasil (2,1% por encima con el nivel de actividad previo a la crisis sanitaria), Chile (3,5%), Colombia (1,9%), España (0,9%), Reino Unido (0,9%), Estados Unidos (1,8%), Corea del Sur (4,8%), Turquía (4,1%), Australia (2,8%), Alemania (1,36%) y la India (9 por ciento).
Comentarios de Facebook