Rally Dakar, la carrera más peligrosa del mundo y ¿la más cara?
Es sabido que el Rally Dakar, es la carrera más exigente y más peligrosa del mundo, en donde el piloto debe manejar de manera excepcional, ya que muchas veces un simple error podría significarle la muerte. Pero además de representar tal exigencia, también esta competencia podría considerarse como una de las más caras dentro del mundo automotor.
Casi un año preparándose para apenas dos semanas de carreras. Aun así, la inscripción de un coche con piloto y copiloto cuesta un total de 42.000 euros para aquellos equipos que disputan por primera vez el Dakar. Si llevas un camión de asistencia que no supere los 9 metros de longitud, entonces tienes que pagar 9.000 euros más, si es más grande, tienes que depositar 9.000 euros. ¿Mecánicos? Cada uno que lleves a la prueba te costará una inscripción de 9.000 euros.
El organigrama del equipo se completa con un jefe de equipo y los responsables de logística e infraestructura, todos ellos se desplazan en un SUV adicional que se desplaza con un conductor específico. Por el coche, el equipo debe desembolsar 3.500 euros, mientras que por cada uno de los cuatro ocupantes hay que pagar otros 9.000 euros.
Estos gastos fijos serían los mínimos y necesarios que necesitaría un equipo de al menos un coche que cuente con tres mecánicos como mínimo para poder participar, los cuales significarían una inversión inicial de 126.500 euros. Costos que aumentarían claramente si el equipo contara con más de un vehículo para participar en la carrera.
Por otro lado, los costos aun pueden aumentar en el caso de el equipo o piloto decida llevar su propia delegación de prensa, formada por un responsable (6.000 euros), un fotógrafo (3.500 euros), un camarógrafo (11.000 euros) y un conductor para trasladar al equipo (4.000 euros por el conductor y 4.500 por el coche.
Es por eso que si sumamos todo eso llegaríamos a la cifra de 155.500 euros, sin contar los costos de logística, alojamientos, sueldos de los empleados, repuestos del vehículo, combustible.
Comentarios de Facebook