Generalsport & business

¿Qué porcentaje de dinero recibirá el Estado Argentino por la sucesión y la herencia de Diego Maradona?

Como ocurre con cualquier otra persona que es residente fiscal en la Argentina, las obligaciones tributarias siguen vigentes más allá de su fallecimiento. En este caso: Ganancias, Bienes Personales y ahora el impuesto a las Grandes Fortunas. También, el IVA si hay una actividad comercial gravada y algunos impuestos provinciales.

Esto sucede hasta que no se resuelva la sucesión de Diego Armando Maradona, cuya fortuna tributa tanto por los bienes en el país como en el exterior (por el concepto de renta mundial), luego de su exitosa vida deportiva. La primera cuestión a resolver es si Maradona era residente fiscal en la Argentina; para los tributaristas, la respuesta es categórica: habiendo permanecido en el país el último año (en particular desde el inicio de la pandemia hasta su muerte), es sujeto de pago de impuestos en el país, más allá de su situación fiscal previa.

Según la página web de la AFIP, “las sucesiones indivisas son contribuyentes por las ganancias que obtengan hasta la fecha que se dicte declaratoria de herederos o se haya declarado válido el testamento que cumpla la misma finalidad, estando sujetas al pago del impuesto, previo cómputo de las deducciones a que hubiere tenido derecho el causante, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 30 y con las limitaciones impuestas por el mismo”.

Una vez que se dicta “la declaratoria de herederos o declarado válido el testamento y por el período que corresponda hasta la fecha en que se apruebe la cuenta particionaria, judicial o extrajudicial, el cónyuge supérstite y los herederos sumarán a sus propias ganancias la parte proporcional que, conforme con su derecho social o hereditario, les corresponda en las ganancias de la sucesión”.

Pero, ¿Qué pagará la sucesión? Ganancias y Bienes Personales, con el mismo CUIT que la persona fallecida y el agregado de “en sucesión”, según precisó el abogado Diego Fraga. A esto se sumará el impuesto a la riqueza En este caso, seguramente abonará el 35% por el impuesto a las Ganancias y el 1,25% de Bienes Personales en el país y 2,25%. A esto se suma el impuesto a las grandes fortunas que sancionará la semana próxima el Senado, que contempla alícuotas del 2 al 3,5 por ciento.

Asimismo vale aclarar que la sucesión de los bienes de Maradona, sera sin duda alguna una de las más complejas de los últimos años, ya que la dificultad de la misma radica en la cantidad de hijos del 10, que son ni más ni menos que seis en Argentina. Uno en Italia. Cuatro en Cuba. Con nueve parejas distintas. Dalma y Gianinna, las nenas. Diego Jr., nacido de su relación con la italiana Cristina Sinagra mientras jugaba en el Napoli. Dieguito Fernando, el hijo que tuvieron con Verónica Ojeda en el 2013. Jana, a quien conoció con 24 años en el 2014. Y en litigio de filiación, otros dos en el país y cuatro en Cuba, que tuvo entre el 2000 y 2005, cuando se radicó en la isla para realizar un tratamiento para recuperarse de sus adicciones. 


Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar