Proponen crear una moneda digital en Argentina
En el debate presidencial de este último domingo, Sergio Massa, candidato oficialista de Unión por la Patria y actual ministro de Economía, sorprendió a la audiencia al anunciar una medida económica que podría cambiar la forma en que los argentinos manejan su dinero: la creación de una moneda digital argentina.
Massa, durante su exposición sobre Economía, reveló su plan de implementar una moneda digital en el país si llegara a ser electo como próximo mandatario. Aunque no proporcionó detalles específicos sobre cómo llevaría a cabo esta propuesta, sus palabras generaron interés y expectativas en la sociedad argentina.
El candidato oficialista destacó la necesidad de abordar los desafíos económicos que enfrenta Argentina en la actualidad y afirmó que la moneda digital podría ser una solución innovadora. En sus propias palabras: «Tengo claro que Argentina tiene una enorme dificultad. Hoy te quiero contar cómo lo vamos a resolver. Vamos a poner en marcha la moneda digital de Argentina. Así como tus hijos plantean en su economía de plataforma la posibilidad de comerciar con el celular o la tarjeta, lo vamos a hacer de una manera global en Argentina».
La declaración de Massa plantea varias preguntas cruciales: ¿Qué es una moneda digital? ¿Cómo funcionaría en Argentina? ¿Qué beneficios podría ofrecer a los ciudadanos?
Las monedas digitales de banco central (CBDC)
Las monedas digitales de banco central (CBDC) son un concepto respaldado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que sostiene que, si están diseñadas de manera adecuada, pueden fortalecer la usabilidad, resiliencia y eficiencia de los sistemas de pago, así como aumentar la inclusión financiera en América Latina y el Caribe.
En esencia, una CBDC sería una forma digital de la moneda nacional que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tendría la capacidad de emitir. Esta moneda digital sería considerada dinero de curso legal, lo que significa que tendría el mismo valor que el peso argentino en forma física.
Funcionamiento de la moneda digital argentina
Según expertos en el tema, esta nueva divisa virtual se distribuiría a través de canales designados por el BCRA. Esto podría incluir bancos comerciales, billeteras digitales, transferencias electrónicas y aplicaciones móviles respaldadas por el Banco Central. Esto permitiría a los argentinos realizar transacciones y pagos de manera digital, eliminando la necesidad de utilizar efectivo físico.
Uno de los aspectos más intrigantes de la propuesta de Massa es la afirmación de que aquellos que adopten esta nueva moneda digital podrían acceder a una reducción de impuestos. Sin embargo, no se proporcionaron detalles adicionales sobre cómo funcionaría este mecanismo de incentivo fiscal.
El estatus actual de la moneda digital argentina
Es importante destacar que, en este momento, la moneda digital argentina es solo un proyecto de campaña propuesto por Sergio Massa. Aunque la idea es intrigante y podría tener el potencial de modernizar el sistema financiero y mejorar la inclusión financiera en el país, aún queda mucho por determinar y discutir antes de que esta propuesta se convierta en una realidad.
Comentarios de Facebook