Low Cost: ¿Por qué salen tan baratos sus vuelos?
Desde su arribo al país, los vuelos “Low Cost” siempre estuvieron en la mira de los usuarios, no solo por ofrecer un precio de pasaje que puede llegar a costar hasta un tercio menos que la tarifa de una compañía tradicional, sino por la desconfianza o el temor que genera este tipo de servicio. Ya sea por mala fama o simplemente por asociar el término “barato” a mala calidad, muchas personas señalan que los vuelos de “bajo costo” suelen llegar a ser inseguros.
Sobre dicho pensamiento el gerente general de la empresa jetSMART, Gonzalo Pérez Corral, sostuvo al respecto «este miedo a las «low cost» puede deberse al desconocimiento de este servicio». La compañía inauguró la ruta número 14 en el país, que une el aeropuerto de El Palomar con Iguazú, en Misiones. “Tenemos 17 rutas, más la ruta internacional a Santiago de Chile. En total son 18 rutas, de las cuales cuatro se inauguraron esta semana (El Palomar/Iguazú, Salta/Iguazú, Córdoba/Bariloche y Bariloche/Mendoza)”.
JetSMART tiene dos años de vida en Chile y hace seis meses que incursionó en la Argentina. Para esta clase de ruta, dispone de tres Airbus A320, con capacidad para 186 pasajeros y un diseño que le permite ahorrar un 20% de combustible. “El que conecta con Iguazú es el tercer avión que se integra a la flota en Argentina. Vienen directo de fábrica, es decir, sin uso”.
Pero ¿cómo hace una “Low Cost” para mantener su vuelo a costos tan módicos? La tarifa barata sólo incluye un equipaje de mano. Si un pasajero quiere despachar en bodega un equipaje, se cobra aparte. Las compañías miden de forma estricta el peso y las medidas del equipaje de mano. Además, el servicio low cost no ofrece servicio de catering en el vuelo. Si el pasajero lo desea, debe pagar un costo extra.
Por último, Pérez Corral, explicó “Las tarifas parten desde un número accesible para salir a promocionar y vender. Hoy tenemos promociones para rutas, quizás las más cortas, como Neuquén/Mendoza o Córdoba/Tucumán parten de 299 pesos con impuestos y tasas incluidas por tramo. El tramo es un único vuelo de ida, no la vuelta. Vendemos tramos para no obligar al usuario a volver con nosotros». Considerando también que le empresa cuenta con unos 40 empleados por nave, mientras que otras aerolíneas cuentan con entre 80 y 130 empleados por avión.
Por último, el gerente de JetSmart, consideró que «la principal causa del alto valor en los viajes se debe al alto valor en las tasas regionales o internacionales. “El impuesto para el vuelo domestico es razonable y accesible, no es un valor caro. Lo que sí es caro y muy alto son las tasas regionales o internacionales”.