General

Los cinco pasos que se deben hacer para convertir tu negocio en una franquicia

Muchos dueños de negocios sueñan con ver el nombre de su marca en todos lados y crear una red de franquiciatarios a lo largo de su país, región o incluso en el mundo entero. Cuando el concepto correcto es franquiciado de forma efectiva, puede ser una muy buena estrategia de expansión que no requiere gran inversión de capital.

Si estás considerando franquiciar tu negocio debes saber que el proceso de convertirte en franquiciante es largo y requiere de un costo considerable. Y no porque estés calificado para vender franquicias significa que encuentres compradores.

Es por eso que a continuación te compartimos una simple guía con los pasos a seguir para convertirte en franquiciante:

Paso 1. Evalúa si tu negocio está listo
La primera pregunta que debes hacerte es si tu negocio funcionaría con este modelo. Más allá de tener buenas ventas y rentabilidad, existen otros factores a considerar, como saber si tu negocio es repicable a otras personas y que no funcione sólo bajo tu mando. También es importante realizar un estudio de mercado exhaustivo para saber si el producto que se ofrece cuenta con una gran demanda o no. Otro punto a tener en cuenta es que el propietario se deberá adaptar al cambio que significa ser franquiciante.

Paso 2. Conoce los requisitos legales
Para poder operar legalmente bajo este modelo, debes crear una Circular oferta de franquicia. En este documento se plasma cierta información del negocio como un análisis financiero, los manuales de operación y descripción de la experiencia del franquiciante.

Paso 3. Toma las decisiones importantes sobre tu modelo
Mientras prepares todos los trámites, deberás tomar ciertas decisiones de cómo operarás como franquiciante. Los principales puntos a considerar son:

  • La cuota de franquicia y las regalías.
  • El contrato de franquicia.
  • El tamaño del territorio que le darás a cada franquiciatario.
  • Qué zonas geográficas abarcarás.
  • Tipo de programa de capacitación.
  • Si los franquiciatarios deben comprarte el equipo o los suministros.
  • El perfil de los franquiciatarios.
  • Cuál será tu estrategia de comercialización de franquicia.
  • Si ofrecerás franquicias maestras.

Paso 4. Contrata a tu equipo
En tu preparación como franquiciante, por lo general necesitarás un equipo que se encargará de asistir a los franquiciatarios, ya que las demandas de los mismos podrían superar ampliamente tu capacidad de asistir a cada uno de ellos, sobre todo si se tiene en cuenta que dicha asistencia será en diferentes áreas.

Paso 5. Vende franquicias y asesorar a tus franquiciarios
Ahora que estás en el negocio como franquiciante, una de tus principlaes actividades será encontrar franquciciatarios que compren lo que ofreces. Una opción es que contrates vendedores que te apoyen, aunque la tarea la puedes hacer tú mismo. También puedes asistir a ferias o expos y poner stands o contratar los servicios de agencias independientes que te ayuden a encontrar inversionistas.

No obstante una vez que hayas podido vender tus franquicias, lo que deberás hacer es asesorar y apoyar a tu red de franquiciatario, mediante programas de capacitación y la entrega de las herramientas necesarios para que ellos puedan ampliar su negocio, lo que en definitiva también ampliará y hará crecer el tuyo.

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar