economia

Impuestos, dólar y petróleo: ¿Cómo serán los aumentos en el combustible?

Mes a mes los precios de los combustibles suben por el impacto del dólar, el precio internacional del petróleo y los movimientos de impuestos, como el que se cobra a los Combustibles Líquidos, que el Gobierno dividió en dos en marzo para atemperar el alza de naftas y gasoil. Pero el efecto en los bolsillos es evidente: entre enero de 2018 y abril de este año, el precio del litro promedio de nafta súper saltó un 85 por ciento. Y está atrasado, tiene que seguir subiendo, destacaron empresas del sector.

Lo que sí es seguro que a partir de junio, los impuestos a los Combustibles Líquidos (ex ITC) y al Dióxido de Carbono tendrán una suba de 11,8% (por la inflación del primer trimestre del año), lo que sumaría alrededor de $1 por litro y deja un piso de incremento total de 2 por ciento. Siempre y cuando, claro, el Gobierno no vuelva a desdoblarlo, o suspenderlo directamente, potestad que ya utilizada en otros momentos de crisis, pero que en este caso no iría de la mano con la estrategia de déficit fiscal cero que lleva adelante Hacienda. Aún no hay novedades oficiales al respecto.

En las últimas horas, además, se sumó otro factor: la modificación de la tasa de estadísticas de las importaciones. En el sector ya calculan subas debido a que algunas petroleras importan naftas para confeccionar productos puntuales. “El peso es marginal, pero igual carga más las tintas sobre los precios. Estimamos que sólo por esta tasa el diesel premium podría subir unos $0,15 por litro”, detallan.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar