empresas

Cómo Impedir que un Desacuerdo se Transforme en una Discusión.

1- Acepte el Desacuerdo. Recuerde el eslogan: «cuando dos socios siempre están de acuerdo uno de ellos no es necesario». Si hay algo que se le ha pasado por alto, agradezca a quien se lo recuerde. Quizás este desacuerdo es su oportunidad de corregirse antes de cometer un grave error.

2- Desconfíe de su Primera Impresión Instintiva. Nuestra primera reacción natural en una situación desagradable es ponernos a la defensiva. Puede ser para peor, no para mejor.

3- Controle su Carácter. Recuerde que se puede medir la dimensión de una persona por lo que la irrita.

4- Primero, Escuche. Dele a su oponente la oportunidad de hablar. Déjelo terminar. No se resista, defienda ni discuta. Eso sólo levanta barreras. Trate de construir puentes de comprensión. No construya altos muros de incomprensión.

5- Busque las Áreas de Acuerdo. Una vez que haya oído hasta el fin a su oponente, exponga antes que nada los puntos y áreas en que están de acuerdo.

6- Sea Honesto. Busque los puntos donde puede admitir su error y hágalo. Discúlpese por sus errores. Eso desarmará a sus oponentes y reducirá la actitud defensiva.

7- Prometa Pensar y Analizar con Cuidado las Ideas de sus Oponentes. Y hágalo en serio. Sus oponentes pueden tener razón. Es mucho más fácil en este estadio acceder a pensar en sus posiciones, antes que avanzar a ciegas y verse después en una posición en que sus oponentes puedan decir «Quisimos decírselo pero usted no escuchó».

8- Agradezca Sinceramente a la Otra Parte por su Interés. Cualquiera que se tome el trabajo de presentar y sostener objeciones está interesado en lo mismo que usted. Piénselos como gente que realmente quiere ayudarlo y haga amigos de sus oponentes.

9- Posponga la Acción de Modo que Ambos Bandos Tengan Tiempo de Repensar el Problema. Sugiera realizar otra reunión más tarde ese mismo día o al día siguiente para presentar nuevos datos. Al prepararse para esta reunión, hágase algunas preguntas difíciles: ¿Tendrán razón? ¿Tendrán parte de razón? ¿Su posición tendrá bases o méritos ciertos? ¿Mi reacción solucionará el problema o sólo impedirá mi frustración? ¿Mi reacción acercará o alejará de mí a mis oponentes? ¿Mi reacción elevará la estima que me tiene la mejor gente? ¿Ganaré o perderé? ¿Qué precio tendré que pagar por ganar? ¿Si no digo nada, el desacuerdo se desvanecerá? ¿Esta ocasión tan difícil es una oportunidad para mí?

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. The Progress of Clean and Various Sustainable Resources: What Is Coming Up?

    Hullo everyone!

    As every world goes to transition towards more green electrical power options, solar energy stands out as a major force in the evolution. I wanted to discuss some observations on this and ignite a dialogue about what’s on the horizon for renewables.

    1. Clean Modules’ Performance: Over the decades, solar panel effectiveness has observed significant improvements. Researchers are always searching for methods to capture more sun’s power from more compact panels. What breakthroughs have you come across lately that excite you?

    2. Green Integration: With the mix of air, solar, and hydro, we’re gazing at a strong foundation of renewable energy. How do you think these distinct sources can complement each other more successfully?

    3. Preservation Solutions: As we produce more energy from clean sources, the query of conservation becomes even more crucial. What are the latest advancements in battery technology that can assist keep this power for extended spans?

    4. Solar in Emerging Regions: Many emerging countries are utilizing solar as a primary energy source, bypassing traditional grid systems. How can the worldwide community back these efforts?

    5. Natural Effect: The move to renewables not only reduces carbon emissions but also has deep implications for nearby environments. What are some unnoticed perks of this changeover that the larger public might not be conscious of?

    6. Local Solar Projects: These collaborative efforts showcase the power of community in leading about change. Have you engaged in or know of any fruitful community solar projects?

    To the majority of the professionals nowadays, I’d wish to learn your thoughts, stories, and any knowledge you’d wish to impart on these topics. Irrespective of whether you’re a veteran expert or a eager newcomer in the sphere of renewable energy, every perspective is crucial. Let’s chat and persist pushing the limits of what’s possible in our eco-friendly future!

    Best heed,

    Continue being bubbly and calm!

    https://www.agati.com/blog/mattdubbe/ – Benefits from business solar farms like told from Matthew D’Agati.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar