empresas

Guerra automotriz: General Motors demadó a Fiat-Chrysler

General Motors (GM) acusó a Fiat-Chrysler (FCA) de fraude organizado por supuestamente sobornar al sindicato United Auto Workers (UAW) para influir en las negociaciones que la compañía mantenía con los representantes sindicales para la firma de un convenio colectivo.

Las acusaciones de GM contra FCA están reflejadas en una demanda presentada por el principal fabricante de automóviles del país en un tribunal de Detroit (MI).

La intención de FCA, según la demanda de General Motors, era forzar la fusión entre las dos compañías, algo que el ya fallecido consejero delegado de Fiat Chrysler, Sergio Marchionne, buscó en varias ocasiones durante años. La última vez fue en la primavera de 2015, cuando GM rechazó públicamente las ofertas de FCA. Asimismo, se da la circunstancia que FCA acaba de anunciar un acuerdo de fusión con el fabricante PSA (Peugeot, Citroën, DS y Opel) y está en negociación con esta empresa francesa para materializarlo.

Desde GM alegan que Marchionne conspiró con el expresidente de UAW, Dennis Williams, amigo del directivo italo-canadiense, y otros altos funcionarios del sindicato, para que el proceso de negociación del convenio colectivo “dañase a GM” e “intentase forzar la fusión de las compañías”.

No obstante, la demanda de GM es fruto de la investigación federal iniciada en 2017 contra directivos de FCA y UAW y que de momento ha supuesto la imputación de trece personas de las dos organizaciones e implica al menos a dos antiguos presidentes del sindicato. Esta es la primera vez que la demanda señala a Marchionne, que falleció de forma inesperada en julio de 2018, como el cerebro de la presunta operación fraudulenta.

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar