En mayo el comercio minorista registró pérdidas de hasta el 50%
Las ventas minoristas cayeron 50,8 % en mayo, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a 1.100 comercios realizado entre el 1 y el 6 de junio. Se trata del tercer mes de fuerte declive dentro de una mucho más larga serie recesiva (Gráfico) y abarca la totalidad de las ventas: aquellas realizadas en forma presencial y por la modalidad de venta electrónica.
Incluso los tres sectores que menos mal la pasaron registraron fuertes caídas. Se trata, precisamente, de los tres sectores que fueron considerados “esenciales” desde el inicio de la cuarentena, el 20 de marzo pasado. El rubro Farmacias registró una caída de ventas de 12,9%, Alimentos y Bebidas, de 14,8% y Ferreterías, Materiales Eléctricos y de Construcción 35,5%.
Los declives más pronunciados fueron Perfumería y cosmética (-55,3%), Ropa y artículos de deportivos (-61,6%) y Librerías y Jugueterías (-64,1%). Con desplomes superiores al 70% aparecen Relojerías, Joyerías y bijouterie (-75,6%), Indumentaria (-77,5%) y Mueblerías, decoración y artículos para el hogar (-73,2%).