economia

En 2021 los precios de las frutas y verduras aumentaron un 60%

Con la política de precios máximos que instauró el Gobierno a raíz de la pandemia, los alimentos que dispararon la inflación en ese rubro fueron la carne, las frutas y las verduras, con subas del 56,9%, 64,4% y 58%, respectivamente. En 2021 esos rubros casi duplicaron la evolución del IPC. ¿Qué fue lo que sucedió? y ¿Qué podemos esperar para este 2022?

El aumento de precios en frutas y vegetales y hortalizas en 2021 fue del 58% y llegó a su pico en octubre. Gran parte de la suba entre septiembre y diciembre es componente estacional. Frente a esa situación, no hay producto para abastecer, ya que la historia de los últimos años era comer cada vez menos de estos alimentos. No obstante, después del pico de octubre, muchas frutas y verduras bajaron, pero otras se mantienen ante el sostenido consumo.

Con excepción de algún mes, en general, durante todo el año los productos estacionales mantuvieron una tendencia de precios alcista. De hecho, finalizaron diciembre con un aumento del 64,4%. El tomate fue uno de los que más subió durante los meses de invierno, ya que la oferta fue más reducida -como suele pasar en esa época- pero hubo una demanda que convalidó los incrementos. Llegó a costar $224 el kilo en octubre, según el informe del Indec, con subas del 50% mensual, pero hoy bajó fuertemente porque es la época de mayor disponibilidad.

Sobre qué sucederá este año, los analistas consideraron que el pico de precios fue en octubre, y si bien en algunos sectores hubo un cambio de paradigma de consumo, que era previo al Covid, al mismo tiempo que creen no que haya una presión muy grande sobre la demanda.

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar