mercados

El empleo privado acumula 21 meses de caída

En un contexto de alta inflación, recesión y emergencia económica, el empleo sigue siendo una variable de ajuste. Tal es así que la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado retrocedió a 6.034.000 en octubre y cayó 2,6% interanual, el nivel más bajo de los últimos doce años, según informó el Ministerio de Trabajo. El indicador retrocedió también 0,4% en octubre respecto de septiembre, según las estadísticas oficiales que acumulan 21 meses en retroceso.

La Secretaría de Trabajo informó una pérdida de cerca de 160.900 de empleos registrados en el último año y marcó la decimocuarta baja consecutiva, según los datos basados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

La construcción fue el principal rubro afectado por la caída del empleo, con el 7%, seguido por la industria manufacturera, con 4,6%, y el comercio, 3,6%, que engloban a la mayor parte del total de empleados del sector privado.

Asimismo, la minería lideró los sectores con mejor desempeño, motorizado por la actividad en Vaca Muerta, con un alza interanual de 4,3%, seguido por incrementos más moderados en suministro de luz, gas y agua, del 0,9%, y el de la enseñanza, con 0,3%.

La operacion de la petrolera en Vaca Muerta

 

Expectativas de empleo

Según el relevamiento, que realizó la consultora Adecco Argentina para conocer la situación del trabajador argentino durante 2019, el 92% de los argentinos consultados considera “cada vez más difícil” conseguir empleo en el país, aunque la gran mayoría de ese total cree que el verano es una buena época» para buscarlo.

El informe arrojó que más del 75% de los encuestados trabaja de otra cosa a la que soñó en algún momento de su vida. En tanto, el 33% destina la mayor parte de su sueldo a pagar el alquiler; casi 6 de cada 10 sostiene que no puede darse ningún gusto en la actualidad; y el 82% resignaría sus vacaciones programadas por un empleo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar