empresas

¿Qué fue el «Dieselgate», el escándalo que le costó casi 35 mil millones de euros a Volkswagen?

El caso Dieselgate de Volkswagen, o el escándalo de las emisiones, se dio a conocer en septiembre de 2015 cuando se descubrió que los valores de NOx (óxidos de nitrógeno) emitidos por los motores TDI de la marca eran mucho mayores que en las pruebas de homologación.

El descubrimiento de dicha irregularidad fue realizado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). En donde los vehículos implicados emiten en condiciones reales de hasta 40 veces el límite legal de óxidos de nitrógeno. Por este fraude, la marca fue galardonada, en 2016, con el Premio Ig Nobel de Química.

Tal fue el escándalo generado que Volkswagen Group se vio obligado a reconocer que había instalado ilegalmente un software para alterar los resultados de los controles técnicos de emisiones contaminantes en 11 millones de automóviles con motor diésel, vendidos entre 2009 y 2015. De los cuales cinco millones eran de la marca Volkswagen, 2.1 millones de Audi, 1.2 millones de Škoda, 1.8 millones vehículos comerciales de Volkswagen y 700,000 unidades de SEAT.

En octubre de 2016 la empresa pactó con las autoridades de Estados Unidos pagar 17.500 millones de USD como compensación a los propietarios de los vehículos afectados y a los concesionarios. En Estados Unidos deberá pagar al Departamento de Justicia una multa de 4.300 millones de USD (4100 millones de euros). En total, la suma que ha gastado la compañía asciende a $34.69 mil millones de dólares, si se tiene encuenta la situación que debió afrontar tanto en Europa como en el resto del mundo.

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar