Debido al Coronavirus, se prevé una recesión del 8,5% y una inflación del 62%
La Argentina este año podría sufrir una recesión cercana al 8 por ciento y una inflación del 60 por ciento. Así lo indicaron las consultoras y analistas consultados por FocusEconomics, en un informe que advierte que la pandemia del coronavirus apareció en un momento de por sí complejo para la Argentina luego de dos años de recesión y alta inflación.
El contexto será muy negativo, con la peor recesión para toda América latina, debido a que la pandemia indujo a un derrumbe en el precio de las materias primas, ruptura en la cadena de pagos, retracción del turismo, turbulencia en los mercados financieros, baja en las remesas y stress sobre los sistemas de salud pública.
Por otro lado, en cuanto a pronósticos sobre el PBI, todas las cifras son naturalmente negativas, y si bien el promedio es de una recesión del 5,5% del PBI (cerca del 5,7% del FMI), la cifra más negativa es la de Econométrica con un derrape del 8,5%, seguido por Analytica con -7,9%, Fiel -7,5%, Econviews y S&P Global, -7%.
En cuanto al dólar, prevén que el tipo de cambio oficial llegue a $85,1, aunque HSBC se estiró hasta $100, seguido por $95,7 de Ecolatina, $ 95 de Econviews y $91,8 de Torino Capital. A fines del año próximo, el promedio sería de $ 106,39.