Inicio CriptomonedasBitcoin alcanza un nuevo máximo mientras Ethereum se acerca a su récord de 2021

Bitcoin alcanza un nuevo máximo mientras Ethereum se acerca a su récord de 2021

por Economía Simple

El mercado de criptomonedas se encuentra en una fase de notable actividad y optimismo, impulsado por la creciente entrada de capital institucional, especialmente en Ethereum. En este contexto, las principales criptomonedas han registrado avances significativos, lo que a su vez ha impactado de manera más moderada en las altcoins. El resurgimiento del interés por activos digitales marca un hito importante en la historia del ecosistema cripto.

Bitcoin y Ethereum alcanzan nuevos máximos

En las últimas 24 horas, el bitcoin (BTC) ha alcanzado un nuevo máximo histórico, cotizando a 124,128 dólares, un aumento notable que ha dejado atrás los 121,500 dólares en donde se ha mantenido. Esta recuperación de Bitcoin es un reflejo del creciente interés de los inversores. Por su parte, Ethereum (ETH) ha mostrado un rendimiento impresionante, acercándose a los 4,800 dólares, cifra que se encuentra muy cerca de su récord histórico de 4,878 dólares registrado en noviembre de 2021. Actualmente, Ethereum se cotiza alrededor de los 4,700 dólares, contribuyendo a la narrativa de un renovado interés por las criptomonedas principales.

Variaciones en el rendimiento de las altcoins

Sin embargo, no todas las altcoins han disfrutado de la misma bonanza que Bitcoin y Ethereum. Aunque algunas han experimentado ligeros retrocesos, la mayoría de ellas ha registrado caídas de hasta el 3.5%. Criptomonedas como Litecoin, Dogecoin, Chainlink y Stellar han sido las más afectadas, observando descensos de entre 2.4% y 3.2% en sus valores. Esto indica que, si bien el capital institucional ha revitalizado el sector, el rendimiento de las altcoins podría verse limitado en este periodo.

Contexto macroeconómico y expectativas de la Fed

El resurgimiento de las criptomonedas ocurre en medio de un entorno macroeconómico en el que hay crecientes expectativas sobre recortes de tasas de interés en Estados Unidos. Los recientes datos de inflación y empleo han reforzado la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) inicie un ciclo de reducción de tasas en septiembre, con estimaciones que apuntan a una probabilidad cercana al 100%, según la herramienta FedWatch de CME. Este contexto genera un ambiente propicio para la inversión en activos de riesgo, incluyendo criptomonedas.

Analistas de consultorías como ING han pronosticado una reducción inicial de 25 puntos básicos en septiembre, seguida de otros dos recortes en octubre y diciembre. Este enfoque es respaldado por el secretario del Tesoro, quien sugiere que las tasas actuales, situadas entre el 4.25% y 4.5%, son “demasiado restrictivas”.

Potenciales de crecimiento para Ethereum

En el contexto actual, las proyecciones para Ethereum se ven ampliamente optimistas. Según informes de 10x Research, se anticipa que los activos de riesgo, entre los que se incluyen las criptomonedas, están bien posicionados para experimentar un repunte sostenido. Se prevé que en los próximos meses, la legislación en EE. UU. favorezca aún más la adopción de criptoactivos.

Desde principios de agosto, Ethereum ha visto un incremento impresionante de aproximadamente 60%, particularmente como resultado de una entrada masiva de capital institucional. De acuerdo con un reporte de Farside Investors, desde el 5 de agosto, los fondos cotizados (ETF) han captado más de 2,000 millones de dólares netos en ETH.

Interés institucional y proyecciones de Standard Chartered

Antonio Di Giacomo, analista de mercados en XS, ha destacado que desde junio, diversas instituciones y fondos han adquirido cerca del 3.8% del suministro circulante de ETH, un incremento significativo en comparación con la acumulación de Bitcoin en el mismo periodo. Se espera que las corporaciones puedan llegar a poseer hasta un 10% del suministro total de ETH en los próximos años, lo que se considera un respaldo estratégico para la infraestructura de Ethereum.

Además, Standard Chartered ha elevado sus proyecciones para ETH, estimando que podría alcanzar los 7,500 dólares antes de cerrar el año y llegar a 25,000 dólares para 2028. Este reajuste sugiere no solo un potencial de apreciación de precios, sino también la consolidación de Ethereum como un pilar clave en la nueva economía digital.

Las expectativas de los inversores

El optimismo en torno a las criptomonedas parece reflejar una mezcla de factores sentimentales y analíticos. Los inversores están cada vez más convencidos de que con la entrada de capital institucional, las criptomonedas no son solo una tendencia efímera, sino una opción de inversión viable y al alza en un entorno donde las tasas de interés pueden estar en descenso.

A medida que el mercado evoluciona, se espera que cada vez más inversores individuales e institucionales presten atención a las criptomonedas, considerando sus ventajas en términos de diversificación en la inversión. Con un panorama de crecimiento favorable y una regulación que puede ajustarse para favorecer la innovación en este espacio, el futuro de las criptomonedas, y especialmente de Ethereum, parece sumamente prometedor.

En este marco, el interés institucional, el marco regulatorio en evolución y las cifras de crecimiento sugieren que estamos solo al inicio de una nueva fase en la economía digital, donde los activos digitales como Ethereum jugarán un papel crucial.

También te puede interesar