Coronavirus: Para combatir la crisis económica los argentinos se volcaron a comprar en supermercados mayoristas
Las ventas en los supermercados retrocedieron 1,5% en junio en relación a igual mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (indec). Y en la medición mensual, las ventas en los centros comerciales marcaron en ese mes una caída de 0,4% respecto al mismo mes del año anterior, en la medición a precios constantes.
Mientras que en los autoservicios mayoristas la situación fue muy distinta: aumentaron 5,8%, en la misma comparación, informó el Indec, lo que revela que la gente se volcó por comprar productos, en su gran mayoría de almacén, en cantidades para abaratar los costos y, también, ir menos al supermercado en medio de la pandemia de coronavirus y la crisis económica.
Asimismo, en los mayoristas, la facturación a precios corrientes alcanzó a los $ 13.366,6 millones de pesos, lo que representó un incremento del 50,9%, respecto de junio del año anterior.
Por su parte, las ventas totales a precios corrientes en los centros de compras durante junio totalizaron 2.841,6 millones de pesos, con una caída interanual del 82,2%.
Comentarios de Facebook