mundo

¿Cómo es el plan de México para disminuir la pobreza?

Si bien, hace algunos años se pensaba que los países que lograban tener crecimiento y desarrollo económico lo lograban al acumular capital y trabajo. Debido a que para que los países dejaran de ser pobres y de ese modo alcanzaran un nivel medio de desarrollo lo recomendado era invertir en maquinaría, tecnología e infraestructura porque permitiría aumentar la productividad.

Sin embargo, pese a dicho pensamiento, el mundo ha cambiado mucho en los últimos 20 años, incluso hay países que han logrado tener avances importantes en su economía y desarrollo no solo invirtiendo en maquinaría, tecnología e infraestructura. Sino los países que han logrado combatir con éxito a la pobreza en el siglo XXI son aquellos que han invertido en conocimiento. Los cambios tecnológicos han provocado cambios en la forma en que el conocimiento se incorpora a la economía.

Ante este panorama mundial, el gobierno de mexicano a decido aumentar el presupuesto que se le dedica a las innovaciones y al conocimiento. Por eso AMLO en recientes declaraciones sostuvo que la mejor opción que el país azteca tiene para progresar y avanzar contra la pobreza es a través de de la educación, investigación y desarrollo. 

Cabe señalar que actualmente en México solo 4 de cada 10 escuelas tienen computadora e internet; 3 de cada 10 profesores no tienen título de estudios superiores; el 40% de los docentes no terminó los programas de capacitación; más del 35% de los estudiantes tienen conocimientos insuficientes en lectura y poder comunicarse con otros; mientras que a nivel matemáticas, se encuentra en los últimos lugares del mundo.

Por lo tanto, tanto el gobierno como el pueblo mexicano deberán tomar conciencia de que dicha transformación no será del día a la noche, por lo que deberán dedicarle varios años a dicho proceso, para poder disminuir finalmente los niveles de pobreza, los cuales se han acrecentado durante los últimos años.

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar