coronavirus

¿Cómo afectó el Coronavirus al Mercosur?

El embajador argentino ante el Mercosur, Mariano Kestelboim, se refirió al impacto económico que implica la pandemia de coronavirus. También opinó sobre la situación argentina con relación a los países de la región y las oportunidades comerciales que pueden desarrollarse en este momento particular.

En primer lugar, el diplomático aclaró “Argentina sigue plenamente manteniendo todos los acuerdos comerciales con el resto de los países de la región, y el fondo de convergencia estructural. La salida del Mercosur es una idea brutal. Argentina sigue plenamente en el Mercosur”.

A lo que luego agregó al respecto: “Frente a la presión del resto de los socios, se decidió que Argentina no participe de algunas negociaciones que se están llevando a cabo ahora”.

Por otro lado, Kestelboim opinó sobre el impacto económico que tuvo la pandemia y la posterior implementación de la cuarentena. “La situación es frágil, que requiere medidas de enorme envergadura”, explicó en la entrevista. También recomendó observar la situación que viven el resto de la comunidad internacional: “Lo que hace el gobierno es dividir costos, claro que genera desconformidad. Hay que seguir de cerca lo que hacen otros países para mitigar los efectos de la crisis”.

Finalmente, el embajador planteó: “Hay rubros que, si son procesos continuos de producción, se está permitiendo bajo la autorización del municipio en el que operan. Esos sectores se están volviendo a normalizar. Mientras tanto el gobierno nacional está otorgando subsidios”.

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar